La osmosis inversa es un proceso que implementa tecnologías avanzadas en el cual se eliminan los sólidos totales disueltos (STD) contenidos en el agua, al ser inyectada a altas presiones a través de membranas semipermeables. Este proceso se basa en las propiedades de la membrana como su eficiencia para la eliminación de STD, al ser una membrana semipermeable, al aumentar la presión de la columna de alimentación se puede hacer pasar agua con mayor concentración de sales y el agua que se obtiene es libre de STD también llamada agua de permeado.

Este proceso logra eliminar hasta el 99% de solidos totales disueltos, asegurando suministro de agua depurada de calidad requerida para las demandas industriales, comerciales o según donde se utilizará.

Beneficios de la Osmosis inversa

  • Obtención de agua de mayor pureza
  • Mayor eficiencia de purificación: elimina los contaminantes presentes como sodio, cloruros, calcio y pesticidas, garantizando agua con la calidad requerida.
  • Protección e incremento de rendimiento a equipos de proceso: con la reducción de los solidos totales disueltos, frena las incrustaciones y corrosión.
  • Reducción de costos: disminución de consumo de productos químicos y energía en los procesos que requieren agua de alta calidad.
  • Adaptabilidad de aplicaciones: este proceso se puede implementar en casi todo tipo de industria como, alimenticio, farmacéutico, químico, minero, energético, entre otros.

Aplicaciones

  • Purificación de agua potable
  • Purificación de agua para proceso
  • Tratamiento de agua residual
  • Producción de agua ultrapura

El proceso de osmosis inversa es una solución de gran eficiencia y sostenible para el acondicionamiento de agua en distintos sectores industriales. Debido a su capacidad para obtener agua de alta calidad, bajos costos de operación y mantenimiento, y mejor eficiencia operativa convirtiéndolo en una opción viable para quienes buscan optimizar sus equipos y/o procesos que consumen agua y cumplir con las normativas.