La captación de agua pluvial se emplea en distintas partes del mundo ya que permite establecer un punto de abasto en cualquier sitio donde llueva. Estos sistemas presentan tanto beneficios como limitaciones, para tener un sistema de captación funcional es importante entender las condiciones de instalación y también cuando no se recomienda.
Estos sistemas se integran por una serie de componentes como: componentes para la recolección, almacenamiento y tratamiento del agua. El diseño optimo puede alternar los elementos del sistema mencionados a continuación: superficie de captación, centralización y distribución, desvió general a drenaje, pretratamiento, almacenamiento de agua tratada, bombeo, filtración y tratamiento, desinfección, manejo y mantenimiento.
Beneficios
- Mayor disponibilidad de agua en zonas de difícil acceso a este recurso
- Disminución de consumo de agua de extracción de fuentes naturales
- Retorno de inversión
- Obtención de agua de muy alta calidad, en cierta medida mejor que el agua que provee la red, siempre y cuando se utilice un sistema bien diseñado e instalado, con una operación y mantenimiento adecuada.
La importancia de la captación de agua pluvial se refleja más allá del impacto económico, en el sector industrial ya que la sostenibilidad y ahorro de recursos son de suma importancia, y la viabilidad de este tipo de instalaciones no se limita a un periodo de retorno fijo. Los beneficios del aprovechamiento de recursos y mejora de las condiciones se refieren a largo plazo.
Comentarios recientes