Sistemas de suavización

La presencia de sales como Calcio y Magnesio en el agua, representan un gran problema ya que, por su baja solubilidad, resulta difícil su remoción para este fin se utiliza un proceso llamado Suavización, en donde se emplea una resina catiónica con la que se lleva a cabo un proceso de intercambio iónico, reemplazando los iones ce calcio y magnesio por iones de sodio. Cuando la resina agota su capacidad de intercambio, es necesario realizar una regeneración con uso de sal común, esta vuelve a rehabilitar las propiedades de la resina.

La eficiencia de un suavizador se relaciona en función de la concentración, tiempo de operación, dureza del agua de alimentación y el flujo de agua que circula a través de la cama de resina. La suavización solo elimina sales de Calcio y Magnesio, no tiene la capacidad de eliminar los sólidos totales disueltos presentes en el agua.

Beneficios de la suavización

Mayor vida útil: se logra prevenir el desgaste temprano de equipos de proceso, ya que los minerales presentes no provocaran incrustaciones

Ahorro en mantenimiento: debido a la disminución de incrustaciones en tuberías y equipos de proceso

Menor consumo de energía: los equipos al operar con agua suavizada tendrán menor resistencia, que generalmente causan los minerales incrustantes, logrando una reducción de consumo energético en el sistema.

El proceso de suavización es una solución eficiente y sostenible para el acondicionamiento de agua en distintos sectores industriales. Gracias a su capacidad para eliminar sales en el agua, se logran bajos costos de operación y mantenimiento, mejor eficiencia operativa convirtiéndolo en una opción viable para quienes buscan optimizar sus equipos y/o procesos que consumen agua y cumplir con las normativas.

Concreta una cita

Te invitamos a completar este formualrio, con tus datos nuestro equipo de especialistas se comunicará a la brevedad.